Le quitarán recursos a Educación y Seguridad Pública para financiar eventos deportivos; uno costará más de seis millones de pesos. Además, programas del Gobierno Municipal.

Ciudad Juárez, Chih., 27 de mayo de 2025– Durante el ejercicio de transparencia encabezado por la coordinadora de regidores María Dolores Adame, se reveló que el Cabildo de Juárez analizará este miércoles una controvertida propuesta de reasignación presupuestal que recortará fondos originalmente destinados a áreas clave como Educación y Seguridad Pública, para redirigirlos a eventos deportivos y otros programas del Gobierno Municipal.

El regidor Alejandro Acosta, presidente de la Comisión de Hacienda, expuso ante medios de comunicación los detalles del punto de acuerdo que presentará ante el Cabildo, en el que se solicita autorización para redistribuir más de 99 millones de pesos de diversas dependencias, con el argumento de priorizar nuevos proyectos considerados urgentes por el Ayuntamiento.

Uno de los casos que más ha generado críticas es la asignación de 7 millones 56 mil 683 pesos al Instituto Municipal del Deporte, para la organización de un Premundial de Basquetbol y el evento Festival Velocidad Pura. A pesar del monto elevado, no fue posible conocer detalles específicos del gasto, ya que la regidora Karla Escalante —quien encabeza dicha comisión— no acudió por motivos de salud, siendo esta la segunda ocasión en que no asiste a las reuniones informativas.

A la par de esta inversión deportiva, el ajuste presupuestal contempla una reducción de 12 millones de pesos a la Dirección de Educación, que originalmente serían utilizados para rehabilitar bibliotecas y centros de tarea en 27 espacios educativos. Estos recursos estaban destinados a mejoras como mobiliario, pintura y adecuación de áreas recreativas para la niñez juarense.

Asimismo, se recortarán 12 millones 948 mil pesos del programa de becas de equidad social, cuyo presupuesto original era de 52.5 millones. Este programa beneficia a estudiantes en condiciones vulnerables, lo que ha despertado preocupación entre sectores educativos y sociales.

De los recursos reorientados, 26.6 millones serán para la compra de terrenos, que serán utilizados como anticipos en un proyecto de vivienda del Infonavit, según informó Acosta. Otros 9.3 millones se destinarán a la compra de 100 mil despensas por parte del DIF Municipal, además de un ajuste a su nómina derivado del incremento en afiliaciones al Consejo de Adultos Mayores.

En cuanto a infraestructura, la Dirección de Obras Públicas recibirá 56 millones 16 mil 923 pesos para la construcción de dos nuevos Centros Comunitarios de Innovación Social (CECIS), en las colonias Praderas del Sol y Parajes de San Isidro.

Pese a que el ejercicio de transparencia busca brindar claridad a los reporteros y ciudadanía sobre los puntos de acuerdo que se votarán en Cabildo, algunos temas clave como el del gasto deportivo quedaron sin respuestas claras, lo que ha generado inquietud en torno al uso de los recursos públicos.

Adame reiteró que estos espacios informativos —conocidos como Martes Informativos— se realizan con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y que todos los regidores que presenten propuestas presupuestales ante el Cabildo deben exponer sus razones públicamente. Sin embargo, la ausencia de algunos funcionarios ha limitado la profundidad del diálogo en torno a decisiones polémicas que involucran recursos del erario.

La sesión de Cabildo en la que se someterán a votación estas reasignaciones está prevista para este miércoles a las 12:00 del mediodía en el Salón Francisco I. Madero de la unidad administrativa Benito Juárez.

Related posts

Leave a Comment